Indianapolis, IN
1907: Las industrias a orillas del Río Blanco vertieron residuos tóxicos que causaron efectos duraderos en las comunidades de bajos ingresos.
Courtesy of the Indiana Historical Society.
La contaminación histórica y actual del Río Blanco afecta de manera desproporcionada a los sectores de población inmigrante y de bajos ingresos del oeste de Indianápolis. Décadas de deficiencia en el tratamiento de residuos provenientes de industrias anteriormente situadas cerca del río continúan afectando a las personas que allí residen. El sistema de alcantarillado, construido en los 1900, combina el agua residual y el agua de lluvia en una sola tubería que descarga al río.
La industria valoraba las propiedades cerca del río por el fácil acceso a su agua dulce y su energía. A finales de los 1800, se adoptaron leyes y prácticas que favorecían a las empresas y permitieron que las industrias descargaran residuos en el río. Prácticas discriminatorias de vivienda y medidas de desinversión resultaron en vecindarios con pocos recursos para luchar por el cambio.
El Instituto Kheprw (KI, por sus siglas en inglés) es una organización de base comunitaria dedicada a empoderar a la ciudadanía para hacer frente a la contaminación actual y futura. El KI organiza la Asamblea de Justicia Ambiental y colabora con socios comunitarios en proyectos en ciencias realizados por la ciudadanía para educar a la población en materia de justicia y protección ambiental.








Nuestro punto de vista
Los temas tratados en esta exposición adquirieron un aspecto personal cuando comprendimos que vivimos en comunidades y áreas afectadas por las injusticias ambientales de Indianápolis. El acceso a agua limpia ha dejado de ser un problema remoto. La perseverancia y la influencia de organizaciones de base comunitaria como nuestro socio de proyecto, el Instituto Kheprw, fueron fuente de inspiración. Asistir a sus reuniones y participar con sus miembros nos enseñó cómo acciones pequeñas pueden provocar potentes cambios en nuestra ciudad. Esperamos que nuestra audiencia se sienta tan animada como nuestro grupo a trabajar por el cambio.
—Indiana University IUPUI
Nuestra misión es crear un mundo más justo, equitativo y humano cultivando y capacitando a las personas jóvenes y jóvenes adultas para que sean líderes pensantes y agentes de cambio dirigido a lograr comunidades empoderadas y autosuficientes. Al colaborar con estudiantes de IUPUI, forjamos relaciones que brindaron al grupo de estudiantes y al de líderes juveniles experiencia en desarrollo de liderazgo y en escucha profunda. Nuestros miembros plantearon preguntas críticas, proporcionaron al grupo de estudiantes un contexto histórico sobre la raza y el desplazamiento, y les conectaron con esfuerzos de organización comunitaria, entre ellos, nuestra Asamblea de Justicia Ambiental (ej.kheprw.org).
—Kheprw Institute