Completada en 1911, la presa Roosevelt fue construida como resultado de la Ley de Reclamación Nacional de 1902.
Courtesy of Library of Congress.
La cuenca del Río Colorado suministra agua a más de 40 millones de personas, irriga 6 millones de acres, y sustenta un sinnúmero de ecosistemas en todo el occidente del país. El cambio climático ha reducido el suministro de agua; la demanda crece a un paso inexorable. No se avistan soluciones fáciles.
Migrantes anglosajones en el siglo XIX rediseñaron el sistema de canales Hohokam (300 a 1500 E.C.) al asentarse Arizona central. A partir de 1902, las políticas federales dieron lugar a la construcción de una infraestructura hidráulica de presas y canales que estimuló aún más el crecimiento industrial y urbano. En las últimas décadas del siglo XX, el Proyecto de Arizona Central transportó agua del Río Colorado más de 336 millas desde el Lago Mead, pasando por Phoenix hasta Tucson, abriendo camino a nuevas construcciones que exprimieron el suministro de agua de la región más allá de su capacidad.
Al crear diálogos destinados a la toma de conciencia acerca de la precaria situación del agua en Arizona y la cuenca del Río Colorado, buscamos fomentar la resiliencia de la comunidad y ayudar a la ciudadanía a tomar decisiones informadas y justas en materia de distribución del agua.







Nuestro punto de vista
Nuestro grupo de estudiantes de la ASU tenía una conciencia general de cómo el calentamiento global está transformando el mundo, pero ignorábamos los efectos recíprocos interconectados del cambio climático —en especial sus impactos en los desiertos del suroeste de los Estados Unidos. Somos una comunidad en línea de estudiantes provenientes de más de una docena de estados y, como tal, percibimos el agua y el cambio climático desde perspectivas muy distintas. Bajo el prisma de Arizona y del Río Colorado pudimos apreciar cómo el acceso al agua está emergiendo como reto central para las comunidades en todo el país.
—Arizona State University
La Sociedad Histórica de Arizona busca ser la fuerza motora que fortalezca las comunidades de Arizona mediante la promoción de la historia valiéndose de exposiciones, programas, publicaciones y difusión, creando espacios inestimables donde fomentar la comprensión del público sobre problemas contemporáneos. Guiar el descubrimiento histórico del grupo de estudiantes de ASU sobre los problemas de agua que enfrenta el suroeste estadounidense remarca la importancia de la creación de diálogos públicos sobre los problemas históricos y presentes relacionados con el agua.
—Arizona Historical Society